Sistemas Solares
Térmicos
Termotanque solar para calentamiento de agua sin la necesidad de utilizar gas o energía eléctrica.

Inmediato ahorro de Gas y Energía Eléctrica
Igual costo de un termotanque o calefón
Amortización inmediata
Capacidad de 100, 150, 200, 280 y 360 Litros
Sistema de tubos de vacío de alto rendimiento
Estructura de hierro pintada a fuego
Tubos de vidrio triple carga
Tanque interno acero inoxidable aislado con poliuretano
Igual costo de un termotanque o calefón
Amortización inmediata
Capacidad de 100, 150, 200, 280 y 360 Litros
Sistema de tubos de vacío de alto rendimiento
Estructura de hierro pintada a fuego
Tubos de vidrio triple carga
Tanque interno acero inoxidable aislado con poliuretano
Fotovoltaicos
Equipos y Paneles Solar para generación de energía eléctrica. Sistemas Off Grid, On Grid e Híbridos

Paneles de 20 a 410 Watts e inversores desde 1,5kW a 50kW, conforman la amplia gama de Sistemas Foto- voltaicos para autoconsumo, e inyección a la Red del excedente y lograr un rédito económico por parte de la Distribuidora Eléctrica (Generación Distribuida), conocido como Balance Neto.
Synergy S.A. realiza proyectos fotovoltaicos llave en mano de escala domiciliaria, comercial, industrial y agropecuaria. Esto engloba el asesoramiento al cliente en cuanto a los beneficios promocionales establecidos en la Ley 27.424, “Crédito Fiscal”, y otros, y su gestión ante las entidades públicas correspondientes.
Sistemas de BOMBEO Solar Fotovoltaico para el suministro de Agua
Rápida Instalación
Una instalación solar se puede hacer en pocas horas con pocos elementos y sin riesgos de altura
Bajos costos operativos
Independencia de los combustibles. La energía solar es infinita, libre y gratuita. El sistema Lorentz no requiere ningún tipo de mantenimiento
Máxima eficiencia
Obtenga hasta un 62% - más de agua que otros sistemas de bombeo solar. Los motores CC sin escobillas de Lorentz son los más eficiente del mercado.
Robustez y seguridad
Diseñados para ambientes aislados y hostiles. Los componentes Lorentz aseguran una vida útil por más de 20 años

Sistemas Solares Fotovoltaicos para la Provisión de Energía en Lugares Aislados

Los sistemas fotovoltaicos para la provisión de energía en lugares aislados se componen de paneles solares de alta eficiencia, regulador, inversor y sistemas de baterías. Los mismos generan energía eléctrica a través de la recepción de los rayos solares acumulando la misma en baterías y luego convirtiendola a en CA o CC apta para la utilización domiciliaria, rural, industrial, etc. Por otro lado pueden actuar como sistema de soporte de energía eléctrica en el caso del corte de suministro de la red en los casos en donde se este conectado a la misma.
Sistemas Solares Fotovoltaicos conectados a la Red Eléctrica
En muchos países, ya hace algunos años, y en Argentina a mediados de Diciembre de 2018, gracias a la reglamentación de la ley 27.424 de Fomento a la Generación Distribuida sancionada por nuestro Congreso Nacional, se permite la inyección a la red eléctrica del excedente de energía generada por cada vivienda o edificios. Este se factura a la a compañía distribuidora local y se compensa con el consumo de la misma pagándose solo el saldo o balance neto resultante. Los sistemas ON GRID permiten la reducción del costo de la energía consumida y en algunos casos un rédito resultante al consumidor.
Sistemas Solares fotovoltaicos de Iluminación Aislada
Los sistemas solares son muy utilizados debido a que evitan el coste de conexión a la red o el coste de tendido resultante para lograr la conexión. Muy útil en rutas, rotondas, ciudades, o puestos de iluminación aislada.
Sistemas Solares Fotovoltaicos para seguridad
Son sistemas que permiten la conexión de Videocámaras, domos, puntos de wifi, host pots, en lugares de no acceso a la red de una manera fácil rápida y fiable, evitando el cableado.
Sistema Móvil de Generación de Energía
Es un sistema móvil que permite la generación eléctrica solar transportable sin la necesidad del suministro de combustible es ideal para sistemas de exploración y suministro en lugares aislados y de difícil provisión de combustibles.
Sistemas de Señalamiento Vial e Iluminación
Son sistemas utilizados para el señalamiento de obras en autopistas, caminos o procesos de exploración vial, minero, industrial o petrolero.
Sistemas Solares Térmicos para la Climatización de Piscinas en temporada
Son sistemas de bajo coste diseñados para el calentamiento del agua de la piscina desde fines de la primavera hasta entrado el otoño. Este sistema permite el calentamiento del agua en hasta 30-32oC evitando el choque térmico inicial.
Así mismo permite disfrutar de la piscina previo y pos verano evitando el agua fría. Es un sistema de simple instalación y bajo coste de funcionamiento ya que calienta el agua cuando la misma es recirculada por el motor del filtro de la piscina.
Se presenta en kits de 3 metros de largo x 1,33 metros de ancho. Los colectores son fabricados en EPDM y tienen una vida aproximada de 20 años.
Así mismo permite disfrutar de la piscina previo y pos verano evitando el agua fría. Es un sistema de simple instalación y bajo coste de funcionamiento ya que calienta el agua cuando la misma es recirculada por el motor del filtro de la piscina.
Se presenta en kits de 3 metros de largo x 1,33 metros de ancho. Los colectores son fabricados en EPDM y tienen una vida aproximada de 20 años.
Sistemas Solares Térmicos para la Climatización de Piscinas todo el año
Son sistemas solares tipo manifold que utilizan tubos de vidrio para calentar el agua del vaso de la piscina al recircular la misma a través de ellos. A diferencia de los sistemas estacionales, estos sistemas son más caros, pero pueden ser utilizados todo el año permitiendo el calentamiento de la piscina aún en el periodo invernal.
Generalmente se utiliza para sistemas de grandes superficies o piscinas cubiertas.
Sistemas Solares Térmicos para Calefacción de Hogares
Los sistemas de calefacción solar con colectores son utilizados para la calefacción de hogares, ambientes, oficinas, industrias que utilizan piso radiante o radiadores o sistemas de fan coil.
Los mismos permiten el ahorro de gas o combustible permitiendo el calentamiento, limpio eficiente y de bajo coste.
Sistemas Solares Térmicos para el Calentamiento de Agua o Fluidos de Procesos Industriales
Los sistemas solares de calentamiento de agua o fluidos son cada vez mas utilizados en procesos industria- les ya sea por inexistencia de gas o combustible o debido a la rápida amortización y seguridad ofrecidas, reduciendo los costes del proceso de producción.
Los lavaderos industriales, plantas de secado, sistemas de destilación y/o pasteurización o simplemente en donde se requiera el calentamiento seguro, no contaminante y de bajo coste son algunos de los ejemplos en donde pueden utilizarse sistemas solares.